Tipos de liposucción – Dr. Fabián Cuevas
31 enero, 2014
Cuando un paciente desea realizarse una liposucción, además de querer mejorar la apariencia de su cuerpo, disminuyendo de talla y mejorando la forma, también quiere tener una recuperación rápida con la menor incapacidad posible, menor dolor, menor inflamación y menor sangrado. Es por esto que, las diferentes líneas de investigación médica, científicas y técnicas, aplicadas a la liposucción, han llevado a desarrollar otros métodos, con indicaciones muy claras y algunos beneficios, y por esto podemos hablar de los tipos de liposucción. Cuando se va a realizar esta cirugía, primero se debe definir que anestesia se va a utilizar, la cual puede ser general, regional, o local, y esta decisión depende de factores como son las áreas a tratar en el paciente, los antecedentes y deseos del paciente, y la recomendación del Cirujano Plástico.
Durante el procedimiento aplicamos o infiltramos soluciones en el tejido graso a base de lo que comúnmente se conoce como “suero”, más otras sustancias como la adrenalina y como el bicarbonato; en lo referente al instrumental quirúrgico utilizamos unas cánulas de succión; este es uno de los tipos de liposucción más conocido y realizado, y se le ha dado el nombre de Liposucción Convencional. Cuando tenemos pacientes a los que ya se le han realizado liposucciones previas, una o varias, lo cual genera una cicatrización interna que se evidencia por endurecimiento del tejido y se conoce como “fibrosis”; o si tenemos pacientes que por cambios de peso durante su vida, o por su edad mayor, o por falta de ejercicio, tienen mala calidad de la piel con bastante flacidez; o si los pacientes se han realizado otro tipo de terapias como la mesoterapia, que también contribuye a la fibrosis; aparece la indicación de los otros tipos de liposucción, los cuales buscan favorecer la cirugía ante estas situaciones, mejorando la flacidez de la piel y promoviendo su retracción o contracción, o facilitando la disminución de la fibrosis la cual genera mayor inflamación, sangrado y dolor en el post-operatorio.
Estas técnicas son conocidas como métodos complementarios de la liposucción, e implican, además del uso del suero de infiltración y la cánula tradicional, el uso de otras cánulas especiales que tienen especificaciones técnicas que permiten aplicar en el tejido graso principios físicos para los otros tipos de liposucción, como son el ultrasonido, la luz laser, o la vibración. Estos métodos han sido llamados y popularizados con diferentes nombres como lipólisis láser, laser-lipólisis, liposucción ultrasónica, VASER, vibro-liposucción, liposucción con microaire, etc, pero todos ellos, aunque algunos diferentes entre sí por el principio físico que usan, buscan lo mismo y tienen las mismas indicaciones, sin poder decir que uno es mejor que el otro, la diferencia realmente la determina el Cirujano Plástico que los utiliza puesto que cada uno de nosotros tiene un criterio propio de acuerdo a su experiencia y formación. Aunque estos tipos de liposucción son una gran alternativa quirúrgica para las necesidades e indicaciones de nuestros pacientes, no requieren ser usados siempre, y es por esto que, la Liposucción Convencional sigue siendo una técnica muy segura, ampliamente usada y conocida por los Cirujanos Plásticos. En conclusión, una liposucción solo debe ser realizada por un especialista idóneo, quien, en conjunto con el paciente, determinará dentro de todas estas herramientas, cuál de las técnicas: convencional o complementaria (láser, ultrasonido, vibración), puede utilizar según cada situación particular del paciente y según su propia experiencia.
Dr. Fabián Cuevas
Cirujano Plástico Certificado
Web: www.fabiancuevasmd.com
Correo: plastica@fabiancuevasmd.com
Telefono: (571) 310 0884
Móvil: 310 559 4992