Riesgos de Ojo Seco – Dr. Carlos Medina
01 septiembre, 2014
El ojo seco es una de las más importantes enfermedades oculares que afectan al mundo, pues de acuerdo con investigaciones, más del 40% de la población total del mundo la padece, convirtiéndose en uno de los mayores motivos de consulta en oftalmología, alejado solamente de ser un campo más de la oftalmología para convertiré en una de las prioridades en la rama oftalmológica.
Se entiende por ojo seco, la alteración de la superficie externa del ojo, que se origina cuando la producción de las lágrimas es escasa o sus componentes son de mala calidad. Los cambios alimenticios, el uso permanente del computador, los rayos Ultravioleta o el consumo de anticonceptivos, son algunos de los factores que pueden llegar a afectar el campo visual produciendo ojo seco que se manifiesta a nivel clínico cuando el paciente empieza a evidenciar un ojo rojo, sensación de ardor, sensación de cuerpo extraño, presenta incomodidad con el calor o la luz y tiene visión borrosa, siendo éstos los síntomas más frecuentes en pacientes que manifiestan este trastorno.
Si usted presenta el síndrome de ojo seco y no ha visitado el oftalmólogo o no se ha sometido a un adecuado tratamiento, existen riesgos de ojo seco que pueden llegar a generar importantes consecuencias a corto o largo plazo. El ojo seco puede llegar a ocasionar – en casos muy avanzados- incapacidad médica. Es importante que usted se realice los exámenes pertinentes, para evitar consecuencias, puede generar visión borrosa permanente, y en casos de pacientes que presentan enfermedades de tipo reumatoideo, pueden sufrir úlceras y en casos extremos, la ceguera total.
En la Sociedad de Cirugía Ocular y el Centro de Tecnología Oftálmica, contamos con equipos exclusivos de avanzada y completa tecnología. Equipos que le ayudarán a definir y diagnosticar al oftalmólogo experto, cuál es la gravedad de su caso y cuál de las tres capas de la película lagrimal: la capa del lípido, la capa de agua o la capa de moco, presenta daño, reduciendo los riesgos de ojo seco.
Expertos como el doctor Carlos Medina, oftalmólogo especialista en todo lo que concierne al síndrome de ojo seco y actual miembro de la Sociedad de Cirugía Ocular hace énfasis en la importancia en adaptar buenos hábitos en nuestro cuidado de los ojos, no solamente cuando se presenta algún trastorno ocular, sino lo que es más importante, mucho antes de presentarlo.
Dentro de las recomendaciones que el doctor Medina realiza para reducir los riesgos de ojo seco, se encuentran: realizar pausas durante el tiempo que se utilice el computador, para que el ojo pueda descansar y producir los parpadeos adecuados para la lubricación de la superficie ocular. Visitar al oftalmólogo como mínimo una vez al año, consumir alimentos ricos en omega 3 y mantener buenos hábitos de higiene y no frotar los ojos.
En la Sociedad de Cirugía Ocular, trabajamos con destreza y experiencia con calidad humana en cada uno de los pacientes. Usted podrá recibir la ayuda de profesionales altamente calificados, con toda la experiencia y trayectoria, quienes han logrado cumplir satisfactoriamente las necesidades de sus pacientes, contribuyendo a prevenir los riesgos de ojo seco. Gracias a las diversas alternativas y tratamientos para cada caso, usted contará con un acompañamiento integral, con las alternativas necesarias y accederá a equipos de última y exclusiva tecnología que lo orientarán hacia su tratamiento.
Gracias a las soluciones y alternativas que la Sociedad de Cirugía Ocular tiene para usted, evitará los riesgos de ojo seco, haciendo de su salud ocular, una meta alcanzada.
Vanessa Méndez,
Jefe de Prensa
SOCIEDAD DE CIRUGÍA OCULAR
Dr. Carlos Medina
Oftalmólogo especialista en Ojo Seco
Edificio El Bosque
Calle 134 No. 7 B – 83 Of 318
PBX:
Página Web………………………………………………………: www.sociedadcirugiaocular.com
Correo para Información………………………….: informaciones@sociedadcirugiaocular.com