Reconstrucción facial – Imagen & Salud – Dr. Mauricio Tascón
28 septiembre, 2014
La cirugía plástica reconstructiva es una de las especialidades médicas más importantes que desde hace varios siglos ha beneficiado la salud humana. Se encarga de corregir las anomalías causadas por defectos congénitos, traumatismos, malformaciones, enfermedades degenerativas u otros factores, con el fin de reparar la apariencia y/o función de cualquier zona del cuerpo.
Los últimos desarrollos y avances tecnológicos en medicina han sido determinantes en la evolución de todas las disciplinas, en especial de la reconstrucción facial.
Hoy en día, los cirujanos cuentan con mecanismos y herramientas de última generación que potencializan toda la labor médica, favoreciendo no solo el proceso completo de la cirugía, sino también garantizando al paciente un tratamiento efectivo que solucione satisfactoriamente sus necesidades. Estos adelantos científicos, dan la posibilidad de realizar dictámenes mucho más certeros, planear un procedimiento antes de entrar al quirófano, disminuir los tiempos quirúrgicos, incluso llegando a predecir los resultados finales de intervenciones de reconstrucción facial u otra índole.
En este video hay incluso un muy interesante testimonio: Video sobre: Reconstruccion facial y de craneo usando impresora 3D
Todos se preguntarán: ¿cómo es esto posible? Pues bien, gracias a equipos especializados se pueden obtener radiografías, tomografías y demás análisis de este tipo con la más alta resolución. Uno de los aspectos más relevantes para los médicos en la fase de valoración, precisamente son los exámenes diagnósticos, de esta manera, pueden identificar lo que se sale de lo normal, sobre todo cuando se trabaja sobre la apariencia y la forma, como es el caso de la reconstrucción facial. Además, el uso de un innovador software permite integrar y procesar esta información, convirtiendo imágenes de dos dimensiones a tres dimensiones, con la opción de contar con modelos físicos tridimensionales o bíomodelos.
Lo más sorprendente de estas contribuciones, son las impresoras médicas especializadas 3D, que a partir de exámenes digitales modelan una réplica idéntica –bíomodelos- en plástico de cualquier estructura anatómica del cuerpo para manipularla antes del procedimiento. Para cirugías de reconstrucción facial, estos exclusivos dispositivos, crean implantes a la medida, en materiales biocompatibles para lograr la ubicación correcta del sistema óseo del rostro, su simetría y mejorar su aspecto. En términos más claros, se digitaliza una estructura ósea con todas sus concavidades y tuberosidades externas, para luego, elaborarla con el propósito de reemplazar o completar el área afectada.
Se ha demostrado que estas ayudas médicas de vanguardia disminuyen en un 22% el tiempo de cirugía y mejora en un 65% los diagnósticos, con un 11% de diagnósticos solo posibles utilizando esta tecnología.
El pionero y experto en cirugías 3D de reconstrucción facial en Colombia es el doctor Carlos Mauricio Tascón, médico cirujano de la Universidad Militar Nueva Granada y especialista de la Pontificia Universidad Javeriana. Es miembro activo de la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica y director científico de la reconocida organización clínica Imagen y Salud. Durante su exitosa trayectoria profesional se ha destacado por tener un interés permanente en desarrollar iniciativas que le permitan brindar a sus pacientes servicios de la más alta calidad.
Jessica Pinzón,
Jefe de Prensa,
Dr. Mauricio Tascón Muñoz
Jefe del Servicio de Obesidad & Cirugía Bariátrica
IMAGEN Y SALUD…………………………………..……….: Edificio Altos del Bosque
Dirección…………………………………………….….………: Calle 134 No. 7 – 83
——————————————————————————— Torre 3, Piso 4 Cons. 342
——————————————————————————— Bogotá, D.C. – Colombia
Página Web………………………………………………………: www.imagenysalud.com.co
Correo electrónico…………………………………….……….: info@imagenysalud.com.co
Teléfonos……………………………………………………….…: (57 1) 627 2566 – 795 6255
_____________________________________________________________________________