Prevención de ojo seco – Dr. Carlos Medina
31 agosto, 2014
Cuando hablamos de calidad de vida, nos podemos referir a diversos factores como el familiar, el social, el físico, el mental, el económico, profesional o laboral; pero vale la pena mencionar uno de los más importantes factores que define una buena calidad de vida:La salud. La salud es la fase que debemos tener como prioridad, pues sin ella, no somos aptos para desempeñarnos y ocuparnos –en muchos casos- de los demás factores mencionados anteriormente.
Por tal motivo, la práctica de algún deporte o una rutina diaria de ejercicio, la buena alimentación, el consumo permanente de agua, dormir las horas suficientes que varían de 8 a 10 diarias; la visita periódica al médico, el aprender a manejar el estrés, y un buen equilibrio mental y espiritual, son signos que muy seguramente nos harán gozar de una buena salud. Por esta razón entendemos que hoy día existen factores ambientales, industriales, sociales, económicos; los cambios alimenticios y los rayos ultravioleta, que pueden afectar considerablemente nuestra salud generando como consecuencia, diversas enfermedades. Entre éstas, el síndrome de ojo seco.
La prevención de ojo seco, es un principio fundamental en el campo visual, no solo para prevenir el desarrollo de esta patología, sino de cualquier otra que pueda afectarnos en algún momento de nuestra vida. Expertos como el doctor Carlos Medina, oftalmólogo especialista en todo lo que concierne al síndrome de ojo seco, actualmente coordinador de la Unidad de Superficie Ocular de la Sociedad de Cirugía Ocular y del Centro de Tecnología Oftálmica, hace énfasis en la importancia que tiene el adoptar buenos hábitos en nuestro cuidado de los ojos, no sólo si se presenta algún trastorno ocular, sino lo que es más importante, mucho antes de presentarlo.
Dentro de las recomendaciones que el doctor Medina realiza para la prevención de ojo seco, invita a los pacientes a que adopten buenos hábitos y cuidados. Entre estos, realizar pausas durante el tiempo que se utilice el computador, para que el ojo pueda descansar y producir los parpadeos adecuados para la lubricación de la superficie ocular, visitar al oftalmólogo como mínimo una vez al año, consumir alimentos ricos en omega 3, mantener buenos hábitos de higiene y tener cuidado con frotar o pasar las manos sucias sobre los ojos. En el caso de las mujeres, retirar adecuadamente el maquillaje.
En los casos donde el paciente ya padece de ojo seco, y está llevando un tratamiento con oftalmólogos expertos, como los miembros de la Sociedad de Cirugía Ocular, debe adoptar de igual manera las medidas de prevención de ojo seco, junto con las recomendaciones por parte del especialista. Cabe resaltar el acompañamiento permanente por parte del oftalmólogo, en este tipo de pacientes, para evidenciar la evolución del tratamiento y por supuesto, el tiempo de recuperación del mismo.
En la Sociedad de Cirugía Ocular, trabajamos con destreza y experiencia con calidad humana en cada uno de los pacientes. Usted podrá recibir la ayuda de profesionales altamente calificados quienes gracias a su experiencia y trayectoria, han logrado cumplir satisfactoriamente las necesidades de sus pacientes. Ellos harán un acompañamiento integral, le brindarán todas las alternativas necesarias para contribuir a su salud visual y también podrá acceder a equipos de última y exclusiva tecnología que lo orientarán hacia su tratamiento.
Usted aún sin presentar ojo seco o cualquier patología que pueda afectar su campo visual, puede aprender las formas de prevención de ojo seco que el doctor Medina recomienda para todas las personas que hacen de su salud, una prioridad de vida. Proteja su salud, cuídela y visite periódicamente al médico y oftalmólogo; pues bien lo ha dicho el reconocido escritor francés Bernard Le Bouvier de Fontenelle, “La salud es la unidad que da valor a todos los ceros de la vida” así que si usted trabaja en pro de una buena calidad de vida, debe comprender que la salud es una de las prioridades necesarias que más se debe cuidar, para vivir y disfrutar de cada momento.
Con estas pautas de prevención de ojo seco, usted podrá hacer de su campo visual, un elemento sano que lo hará mucho más productivo y consciente, porque en la Sociedad de Cirugía Ocular nos preocupamos por su calidad de vida.
Vanessa Méndez,
Jefe de Prensa
SOCIEDAD DE CIRUGÍA OCULAR
Dr. Carlos Medina
Oftalmólogo especialista en Ojo Seco
Edificio El Bosque
Calle 134 No. 7 B – 83 Of 318
PBX:
Página Web………………………………………………………: www.sociedadcirugiaocular.com
Correo para Información………………………….: informaciones@sociedadcirugiaocular.com