Pérdida de cabello – Dr. Julio Gil Antorveza
13 agosto, 2014
“La calvicie o alopecia es una enfermedad que aqueja a hombres y mujeres cada vez con más frecuencia. Ya se conocen las distintas causas y las posibles maneras de tratarlas.
Las imágenes que usted ve en este artículo son mías. Soy el Doctor Julio Gil Antorveza cirujano plástico, estético y reconstructivo, experto en restauración capilar e implante de pelo con los métodos más exitosos usados a nivel mundial. Durante mucho tiempo sufrí de pérdida de cabello, por eso hace un año y medio decidí realizarme un microimplante capilar en manos del equipo médico que siempre me acompaña en estos procedimientos.
El proceso fue exactamente igual al de cualquier otro paciente, es decir, me realice los exámenes de rigor para verificar mi estado de salud, luego definimos el patrón de trasplante que yo quería y deseaba. Como yo tenía alopecia grado 3, acentuándose en las entradas y un poco en la coronilla, era conveniente utilizar la técnica de Extracción de Tira en este tipo de pérdida de cabello para lograr la mayor cantidad de folículos pilosos. Una vez todo estaba en orden, programamos la fecha de la cirugía.
Este es un procedimiento ambulatorio, que dura alrededor de cinco horas y se desarrolla bajo anestesia local. Debía llegar a la clínica a las 7:00 de la mañana, necesariamente en ayuno -como en cualquier otra intervención quirúrgica-. Una de mis asistentes me recibió y me realizó un lavado de cabeza. Luego procedieron a adormecer las áreas que presentaban pérdida de cabello y la zona donante.
La Extracción de Tira consiste en retirar una franja de cuero cabello de aproximadamente 5 cm de ancho y 1 cm de alto de la parte posterior de la cabeza (zona donante), luego se realiza una sutura igual a la que se realiza en cirugía plástica, uniendo los bordes de la incisión. La cicatriz es realmente imperceptible pues es muy delgada y es cubierta por el pelo. Después, por medio de microscopio el personal técnico inicia el proceso de separación de la tira para utilizarla donde existe pérdida de cabello. Esta, se divide en unidades foliculares de uno, dos, tres o cuatro cabellos. Finalmente, se implantan estos injertos uno a uno, siguiendo la misma orientación, dirección y postura que tenía el pelo originalmente. De esta manera, se logra un resultado totalmente natural y una distribución uniforme en las áreas alopécicas.
Una vez terminada la cirugía de implante capilar, me lavaron de nuevo la cabeza con agua fría, sobre todo las zonas donde había pérdida de cabello. Me vendaron la parte trasera, justo donde estaba ubicada la sutura y me dejaron un momento en la sala de recuperación parar darme algo de comer. Al cabo de unas horas ya tenía salida y pude irme a casa junto a mi acompañante.
Es importante tener unos correctos cuidados posoperatorios, pues no solo permitirán tener una recuperación satisfactoria sino que además garantizaran el éxito del procedimiento. Generalmente se recomienda reposo de 4 o 5 días, es necesario dormir semi sentado los primeros días para evitar inflamación, evitar la exposición del sol en la cabeza, tomarse los medicamentos con rigurosidad, realizar el aseo de la zona la primera semana solamente con agua fría – ayuda a activar la circulación sanguínea a los folículos implantados- y asistir puntualmente a los controles. Después de 2 meses se pueden ver los primeros resultados de la cirugía y a los 6 meses se puede esperar un efecto como el que usted ve en mis fotos: repoblación en las áreas donde ya no crecía pelo recuperando entre el 75 y 80% del cabello perdido.
Sí usted desea decirle adiós a la calvicie definitivamente, no lo dude más. Consúltenos ahora mismo. Cientos de pacientes satisfechos como yo, comprueban la efectividad del implante capilar.”
Dr. Julio Gil Antorvenza contando su propia experiencia como paciente de implante capilar, con sus propias técnicas.
Jessica Pinzón
Jefe de Prensa
Dr. Julio Enrique Gil Antorveza
—————————————————————————————————————————————
Página Web del Dr. J. Gil: www.cirugiasplasticayestetica.com
Teléfonos del Dr. Julio Gil: PBX: (57.1)+523.9262 · Cel: (57)+314.4430.463
Correo del Dr. J. Gil: info@cirugiasplasticayestetica.com