Mucho sudor en las axilas – Dr. Camilo Osorio, Barker
04 octubre, 2013
La Hiperhidrosis es una enfermedad que, si bien no compromete la vida del paciente, si limita considerablemente el desarrollo social, laboral y sentimental de quienes la presentan. La incidencia de la hiperhidrosis depende de factores culturales, climáticos, y por lo menos en el 50% de los casos se presenta un componente hereditario familiar. Es decir que si el abuelo o algún otro miembro tiene mucho sudor en las axilas es posible que alguien más del núcleo familiar presente hiperhidrosis en esta área o en otra.
Un gran porcentaje de los pacientes que tienen síntomas de sudoración excesiva y ruborización facial desconocen que se trata de un problema fisiologico, no psicológico, y de la existencia de un tratamiento quirúrgico exitoso para poner fin a esta incomoda enfermedad. Muchas veces sus familiares no le dan importancia al drama que vive diariamente el paciente aquejado de estos sintomas, suelen pensar que se trata de un problema solamente emocional que la persona tiene que aprender a controlar.
Cuando se presenta mucho sudor en las axilas y este síntoma limita significativamente la vida de la persona, por ejemplo por formar “mapa” en las axilas, no poder usar camisas de color rojo o naranja o preferir no quitarse la chaqueta aunque haga calor para que no se le vean las manchas en las axilas, se recomienda visitar a un cirujano de tórax experimentado para evaluar la posibilidad de realizar una Simpatectomía Videotoracoscópica que solucione el problema de raíz.
Si el paciente presenta una hiperhidrosis primaria severa, la cirugía es la única solución definitiva. Todo lo demás: desodorantes, toxina botulínica, cremas dermatológicas y ropa especial, serán solo paños de agua tibia que en el mejor de los casos disminuiran temporal pero NO radical y definitivamente el problema.
La hiperactividad funcional en el Sistema Autónomo Simpático es lo que desencadena mucho sudor en las axilas o en otras partes del cuerpo. El Nervio Simpático está ubicado en el Tórax y funciona en forma autónoma, no hay posibilidad de controlarlo con la voluntad. El mal funcionamiento del nervio simpático debe ser corregido desde la raíz, es decir cambiando la fisiología de la sudoración directamente sobre los ganglios del simpático. No se hace sobre los brazos, manos o la cara. Después de la cirugía desaparecerá el estímulo que produce mucho sudor en las axilas.
El doctor Camilo Osorio Barker es uno de los cirujanos de tórax más reconocidos de Colombia, ha tenido la fortuna de presenciar la evolución de esta operación y actualizarse constantemente para ofrecer seguridad y confianza a sus pacientes. El doctor Osorio Barker ha realizado más de 900 cirugías exitosas de Simpatectomía Videotoracoscopica en pacientes internacionales y nacionales que lo visitan permanentemente en sus consultorios de Medellín y Bogotá, para solucionar el problema que les está produciendo mucho sudor en las axilas.
El doctor Camilo Osorio Barker, es médico, cirujano general y cirujano de tórax, actualmente es el Decano de la Facultad de Medicina de la Universidad de La Sabana en Bogotá. Es miembro Activo de la Sociedad Colombiana de Cirugía, miembro de Número de la Sociedad Colombiana de Neumología y Cirugía de Tórax, miembro Titular de la Asociación Sudamericana de Cirugía Torácica donde se desempeñó como presidente.
Su pasión médica y su experiencia de 14 años con esta cirugia, le han permitido cambiar positivamente la vida de cientos de pacientes que estaban acomplejados por la sudoración excesiva. Para el doctor Osorio cada cirugía es como si fuera la primera. Lo mejor para el paciente es que tendrá una cirugía con riesgos mínimos, una amplia explicación del procedimiento y un contacto directo, permanente e incondicional con el doctor Osorio, para resolver todas sus dudas antes y después del procedimiento quirúrgico.
La simpatectomía torácica por videotoracoscópia es un procedimiento ambulatorio que requiere anestesia general, tiene un mínimo riesgo quirúrgico y los resultados son inmediatos y definitivos.
Ana María Cubillos S.
Jefe de Prensa,
Dr. Camilo Osorio Barker
www.camiloosorio.com