Cirugía de mandibula – Imegen & Salud – Dr. Mauricio Tascón
28 septiembre, 2014
Sin duda, los aportes tecnológicos han permitido la constante evolución de la medicina y por supuesto, de las diferentes disciplinas. En este campo, especialmente, todos los adelantos, descubrimientos y desarrollos contribuyen a la modernización de técnicas, equipos, tratamientos y abordajes que no solo benefician las prácticas médicas sino también la salud humana.
Uno de los ejemplos más claros son las cirugías 3D y su aplicación a la cirugía ortognática, maxilofacial o cirugía de mandíbula como comúnmente se le conoce. Gracias a las herramientas con las que hoy cuentan los cirujanos es posible realizar diagnósticos más certeros, planificar con mayor seguridad y comodidad el curso de los procedimientos, disminuir los tiempos quirúrgicos y un sinnúmero de ventajas más que complementan la labor, pericia y experiencia del especialista que aseguran un proceso satisfactorio y un tratamiento efectivo para el paciente.
En casos de cirugía de mandíbula son sumamente importantes las ayudas diagnósticas que permitan al médico identificar lo que se sale de lo normal y poder así, determinar el tratamiento adecuado que corrija las anomalías de esta zona de la cara, con el propósito de darle una posición más adecuada, más funcional, más saludable y más estética.
Actualmente, la tecnología ha logrado mejorar más de un 60% los dictámenes mediante equipos especializados que producen radiografías, tomografías y demás análisis de este tipo de excelentísima calidad y resolución, determinantes en una cirugía de mandíbula. Además, el software de última generación integra y procesa toda esta información trasformando fotografías de dos dimensiones a tres dimensiones para visualizar digitalmente los resultados quirúrgicos.
Lo extraordinario de todo esto es el uso de impresoras médicas especializadas 3D, que a partir de imágenes digitales modelan una réplica idéntica en plástico de cualquier estructura anatómica del cuerpo para manipularla antes de la cirugía de mandíbula. Incluso, estos exclusivos dispositivos, crean implantes a la medida -en materiales biocompatibles- para tratar la necesidad particular del paciente, es decir, se digitaliza una estructura ósea con todas sus concavidades y tuberosidades externas, para luego, elaborarla de tal forma que reemplace o complete el área afectada.
Desde hace algunos años, en Colombia se vienen practicando exitosas cirugías con tecnología 3D. El pionero y experto en el tema es el doctor Carlos Mauricio Tascón, médico cirujano de la Universidad Militar Nueva Granada y especialista en Cirugía Plástica, Cirugía Estética Facial y Corporal,cirugía de mandíbula o maxilofacial de la Pontificia Universidad Javeriana. Como miembro de la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica y director científico de la reconocida organización médica Imagen y Salud, se ha destacado por adelantar investigaciones y actualizaciones que permitan ofrecer a sus pacientes servicios de la mejor calidad.
Jessica Pinzón,
Jefe de Prensa,
Dr. Mauricio Tascón Muñoz
Jefe del Servicio de Obesidad & Cirugía Bariátrica
IMAGEN Y SALUD…………………………………..……….: Edificio Altos del Bosque
Dirección…………………………………………….….………: Calle 134 No. 7 – 83
——————————————————————————— Torre 3, Piso 4 Cons. 342
——————————————————————————— Bogotá, D.C. – Colombia
Página Web………………………………………………………: www.imagenysalud.com.co
Correo electrónico…………………………………….……….: info@imagenysalud.com.co
Teléfonos……………………………………………………….…: (57 1) 627 2566 – 795 6255
_____________________________________________________________________________