Baja Visión – SCO – Dra. Julie Andrea López
29 septiembre, 2014
Los ojos son elementos vitales en nuestra composición humana, pues gracias a ellos, logramos percibir el mundo que nos rodea, nos adaptamos a determinados contextos y nos aportan importantes capacidades que utilizamos en diversos momentos.
La visión más que un elemento, es un conjunto de facultades esenciales que nos aportan a la vida y nos permiten desarrollar varias actividades. En algunos casos puede llegar a ser afectada por distintos factores que causan deterioro, deficiencias o en última instancia, pérdida de la misma.
Se conoce como baja visión a la condición visual en la cual una persona después de haber sido sometida a tratamientos en gotas, cirugías o ayudas convencionales como gafas o lentes de contacto, continúa presenciando deficiencias en la visión. Esta condición puede ser causada por diversos factores como malformaciones genéticas o también, por enfermedades patológicas como la degeneración macular, la retinopatía diabética, el glaucoma o retinosis pigmentaria, entre muchas otras. De igual manera, los accidentes en los ojos, o las lesiones cerebrales, también pueden generar estacondición visual.
La baja visión o antiguamente llamada visión subnormal,es más frecuente de lo que imaginamos. Cabe resaltar que hoy día existen herramientas novedosas y acompañamiento de expertos como los médicos oftalmólogosque hacen parte de la Sociedad de Cirugía Ocular, quienes gracias a su trayectoria y reconocimiento, han logrado desarrollar estrategias que junto con la ayuda de equipos de última tecnología, logran cumplir satisfactoriamente con las necesidades de sus pacientes.
Si usted presenta esta condición, es necesario que se realice los exámenes pertinentes con profesionales oculares altamente calificados, para de este modo evidenciar el nivel de vista útil que posee y poder optimizarlo al máximo.
La baja visión puede llegar a afectarnos en cualquier momento de nuestra vida, por esta razón es de vital importancia que usted visite con regularidad a su oftalmólogo, como mínimo dos veces al año, tener precauciones pertinentes como lo son el uso de una gafas con filtro UV que protegen la visión de los rayos solares, hábitos de higiene saludables, no refregar nunca los ojos y alimentarse saludablemente con alimentos, frutas y vitaminas que fortalezcan y ayuden a la visión. Todas estas son formas de prevención –en caso de que no la haya desarrollado- y es una buena alternativa de para el cuidado que debe tener con sus ojos y evitar enfermedades oculares, baja visión o degeneración de la misma.
Usted, sin importar en la edad que se encuentre ni las causas, puede contar con numerosas opciones para tratar estacondición, podrá acceder a elementos que facilitarán sus actividades cotidianas y mejorarán su calidad de vida. No es necesario que se resigne a tener baja visión, pues cuenta con la posibilidad de encontrar alternativas saludables que lo capaciten para cumplir con sus funciones elementales del diario vivir y las mejoren.
En la Sociedad de Cirugía Ocular, usted tendrá la seguridad de estar en manos de expertos que llevarán su caso y lo guiarán en cada procedimiento, el apoyo en herramientas prácticas para solventar algunas de sus necesidades visuales y equipos de última tecnología que muy seguramente, serán la excusa perfecta para que usted se sienta capacitado, mejore su salud visual y tenga lo necesario para manejar la baja visión
Recuerde que hay un mundo de posibilidades para usted. En la Sociedad de Cirugía Ocular nos interesamos no solamente en brindar alternativas que beneficien la salud visual, sino que también, nos interesa ayudar a mejorar la calidad de vida de quienes nos visitan.
Vanessa Méndez
Jefe de Prensa
SOCIEDAD DE CIRUGÍA OCULAR
Dra. Julie Andrea López
Departamento de Baja Visión
Edificio El Bosque
Calle 134 No. 7 B – 83 Of 318
PBX: (571) 625 7723
Página Web………………………………………………………: www.sociedadcirugiaocular.com
Correo para Información………………………….: informaciones@sociedadcirugiaocular.com