Tratamiento quirúrgico para la sudoración excesiva – Dr. Camilo Osorio
11 noviembre, 2013
Sudar es un fenómeno fisiológico necesario para regular la temperatura del organismo. El proceso de sudar es controlado por el sistema nervioso autónomo simpático. Cerca de 2/3 de las glándulas sudoriparas están localizadas en las manos, sin embargo la hiperhidrosis o traspiración excesiva se puede presentar en una o más zonas del cuerpo. No es una enfermedad temporal y muchos pacientes la han padecido desde la niñez.
La única solución definitiva es el tratamiento quirúrgico para la sudoración excesiva. Hasta hace algunos años no se conocía ningún tratamiento que hubiera proveído resultados satisfactorios, pero los avances recientes en la cirugía endoscópica con video o cirugia minimamente invasiva han hecho que los incómodos síntomas de la sudoración excesiva pertenezcan única y exclusivamente al pasado para quienes así lo deseen.
El cirujano necesita hacer dos pequeñas incisiones de solo 5mm en cada lado del tórax, que le permita insertar una cámara de 5mm y los instrumentos para intervenir el nervio simpático y así regular la producción de sudor. Con este tratamiento quirúrgico para la sudoración excesiva el cirujano puede eliminar la hiperhidrosis en manos, axilas y cara y la ruborización facial en corto tiempo, sin necesidad de hospitalización y con resultados magníficos.
Durante la cirugía el doctor Camilo Osorio Barker, uno de los mejores cirujanos de tórax de Colombia, visualiza en un monitor de televisión de alta resolución el sistema simpático para lograr identificar e intervenir el nervio. Los resultados del tratamiento quirúrgico para la sudoración excesiva son inmediatos. El grado de satisfacción del paciente es muy alto y los resultados exitosos a largo plazo son superiores al 95%.
Luego de la simpatectomía torácica, el paciente debe hidratarse las manos con crema varias veces al día para evitar que se le resequen, especialmente durante los primeros meses. El efecto secundario más fecuente es la hiperhidrosis compensatoria, en la que existe un aumento variable entre cada paciente de la producción de sudor a nivel de la espalda, abdomen, los muslos o los glúteos. Después del tratamiento quirúrgico para la sudoración excesiva la severidad de esta problemática puede variar mucho y depende de factores como el calor externo y el alto índice de masa corporal.
Hace siglos se conoce la fisiología del simpático, pero antes era una cirugía muy grande y riesgosa, con largas hospitalizaciones, se requería hacer una incisión gigante para llegar al simpático. Era un procedimiento muy agresivo y de larga duración. Hoy por hoy la simpatectomía dorsal por videotoracoscopia se hace con una técnica mínimamente invasiva, en aproximadamente 20 minutos, con una minicámara de video que permite al cirujano visualizar y amplificar los ganglios del simpático que deben ser operados. Esto permite que las complicaciones durante el tratamiento quirúrgico para la sudoración excesiva sean muy poco comunes, sin embargo la curva de aprendizaje y la experiencia de más de 14 años del doctor Camilo Osorio disminuye enormemente el margen de error durante la operación.
Las actividades físicas regulares se inician pocas horas luego de la cirugía y es posible el regreso al trabajo en menos de una semana. Después de 10 días de recuperación se pueden retomar los deportes y demás ejercicios físicos, así como también se puede ingresar a piscinas, ríos o mar. Las cicatrices serán poco notables y ameritan mínimos cuidados. Las complicaciones como infección, sangrado, neumotorax (aire por fuera del pulmón) o síndrome de Horner son muy poco frecuentes.
Ana María Cubillos S.
Jefe de Prensa,
Dr. Camilo Osorio Barker
Web: www.camiloosorio.com
Correo: consulta@camiloosorio.com
Móvil: 310 424 4564
_______________________________________________________________________________