Sudar mucho en la cara – Dr. Camilo Osorio Barker
03 octubre, 2013
El sudor es uno de los mecanismos fisiológicos que nos permite adaptarnos a los cambios ambientales de temperatura. Aunque en condiciones normales sólo deberíamos transpirar en exceso si practicamos deporte o sufrimos un calor desmedido, hay personas que tienden a sudar mucho en la cara y otras partes del cuerpo en cualquier circunstancia.
Sus manos, sus axilas o también su rostro parecen estar constantemente empapados. Es una condición que es sumamente incómoda y que limita considerablemente su vida. La hiperhidrosis o producción excesiva de sudor es un trastorno muy traumático para quienes lo padecen, y no tiene nada que ver con una higiene deficiente o con un control psicológico del problema.
Las fibras del sistema simpático son las encargadas de regular las funciones automáticas como la sudoración. Cuando hay una hiperactividad en el sistema simpático se presenta la hiperhidrosis localizada. La persona puede sudar mucho en la cara y en las axilas, también en las manos o en los pies. Hay casos y ocasiones en las que puede incluso llegar a presentarse alguna de las combinaciones anteriores, pero adicionada con una ruborización facial. No son excesivamente frecuentes esos casos múltiples, pero ciertamente se dan.
La hiperhidrosis en el rostro se caracteriza por una sudoración excesiva de la frente, mejillas, nariz y cuello, se desencadena tras un estrés, aun mínimo –por ejemplo encontrarse con alguien conocido-, y los que la padecen se ven obligados a estar secándose el rostro continuamente. Es un problema serio y visible. En el caso de las mujeres sudar mucho en la cara imposibilita el uso de maquillaje y cualquier otro cosmético.
En la experiencia del doctor Camilo Osorio Barker, uno de los cirujanos de Tórax más prestigiosos de Colombia, muchos de los pacientes que presentan algún tipo de hiperhidrosis localizada pueden incluso desarrollar fobia social, prefieren quedarse en su casa, evitan salir a reuniones sociales, se les dificulta encontrar un empleo y algunos hasta suspenden sus estudios.
El problema de sudar mucho en la cara o cualquier otra parte del cuerpo tiene una solución definitiva: La Simpatectomía dorsal por Videotoracoscopia es una cirugía mínimamente invasiva, ambulatoria pero muy detallada, que requiere de precisión y mucha experiencia por parte del cirujano. Los resultados son inmediatos. Es un procedimiento que ha evolucionado rápidamente en los últimos 15 años, reduciendo costos para el paciente y acelerando significativamente le proceso de recuperación.
En el proceso quirúrgico, que se realiza bajo anestesia general, el doctor Camilo Osorio Barker corrige el funcionamiento del sistema nervioso simpático, ubicado en el Tórax, para que el paciente no vuelva a sudar mucho en la cara, axilas, o manos en forma definitiva.
En el postoperatorio, a los 4 o 5 días la persona ya está muy recuperada y puede retomar las actividades cotidianas. La tolerancia del dolor en el postoperatorio es muy variable para cada paciente, puede haber una sensación de opresión en el pecho la primera noche, por eso se debe dormir semisentado.
El doctor Camilo Osorio Barker ha realizado más de 900 cirugías de Simpatectomía dorsal por Videotoracoscopia en forma exitosas para combatir la hiperhidrosis de pacientes internacionales y nacionales que lo visitan permanentemente en sus consultorios de Medellín y Bogotá.
Actualmente es el Decano de la Facultad de Medicina de la Universidad de La Sabana en Bogotá. Es miembro Activo de la Sociedad Colombiana de Cirugía, miembro de Número de la Sociedad Colombiana de Neumología y Cirugía de Tórax, miembro Titular de la Asociación Iberoamericana de Cirugía Torácica donde se desempeñó como presidente. Tiene una experiencia de 14 años en el tratamiento efectivo de la hiperhidrosis.
El mayor beneficio que puede tener un paciente al operarse con el doctor Osorio Barker es asegurar una intervención quirúrgica con riesgos mínimos, tener una amplia explicación del procedimiento y un contacto directo, permanente e incondicional con el doctor para resolver todas sus dudas antes y después de la cirugía.
Ana María Cubillos S.
Jefe de Prensa,
Dr. Camilo Osorio Barker
www.camiloosorio.com