Ojo seco – Dr. Carlos Medina, SCO
06 julio, 2014
Los cambios en la alimentación, el uso del computador de forma constante, los rayos Ultravioleta, el consumo de anticonceptivos y los trastornos hormonales a la artritis reumatoidea, son algunos de los factores que pueden llegar a afectar el campo visual produciendo ojo seco.
Síntomas del ojo seco
Evidenciado a nivel clínico cuando el paciente empieza a presentar un ojo rojo, sensación de ardor, resequedad en los ojos, sensación de cuerpo extraño, incomodidad con el calor o la luz y visión borrosa, todos ellos son síntomas frecuentes en pacientes que manifiestan este trastorno.
Esta alteración afecta la superficie externa del ojo. Se origina cuando la producción de lágrimas es escaza o sus componentes son de mala calidad. El ojo dentro de su composición, cuenta con una película lagrimal que está conformada por tres partes: la capa del lípido, la capa de agua y la capa de moco. Cuando el paciente presenta ojo seco cualquiera de estas tres capas puede estar completamente dañada. Por esta razón es importante que los pacientes puedan tener un adecuado diagnóstico para definir cuál de las tres capas es la que se encuentra afectada.
En la Sociedad de Cirugía Ocular, contamos con equipos exclusivos de avanzada y completa tecnología, los cuáles le permitirán al oftalmólogo experto definir y diagnosticar cuál es la gravedad de su caso y cuál de las tres capas de la película lagrimal presenta un daño. El ojo seco es una de las patologías oculares más frecuentes: el 40% de la población mundial lo presenta, dejando de ser solamente una patología más, para convertirse en una prioridad en el campo de la oftalmología.
Si usted presenta este tipo de patología, podrá contar con el acompañamiento permanente de oftalmólogos expertos que llevarán su caso con todo el profesionalismo y la experiencia necesarias para lograr evidenciar en usted, resultados que mejoren notablemente su campo visual, con todas las alternativas y las técnicas más avanzadas para solventar las necesidades que presente, ya que la patología de ojo seco afecta notablemente la superficie ocular.
Tratamiento
En la Sociedad de Cirugía Ocular, usted podrá contar con alternativas como la citología de impresión que toma como principio básico el estudio de la citología ginecológica, la cual le permite al oftalmólogo experto a través de un examen especializado, evaluar qué grado de daño tienen las células de la superficie, como consecuencia del daño de la lágrima, y a continuación, poder hacer un tratamiento más efectivo, que logre evidenciar el grado exacto de evolución de la enfermedad, y los resultados del tratamiento aplicado a cada caso.
El ojo seco puede llegar a ocasionar – en casos muy avanzados- incapacidad médica. Es importante que usted se realice los exámenes pertinentes, para evitar consecuencias a corto o largo plazo y poder brindarle el tratamiento que más se ajuste a sus necesidades dependiendo del tipo o compromiso de ojo seco que presente.
En lo referente a tratamientos, algunos de ellos son el uso de colirios lubricantes de última generación, de los inmunomoduladores en dosis adecuadas, el suero autólogo o los antiinflamatorios –por mencionar algunos- serán la solución adecuada a su patología. Es importante que usted tenga en cuenta que un completo diagnóstico en manos de expertos, serán el pilar para una solución asertiva. En la Sociedad de Cirugía Ocular nos interesamos por brindar servicios integrales, con calidad de vida.
Vanessa Méndez,
Jefe de Prensa
SOCIEDAD DE CIRUGÍA OCULAR
Dr. Carlos Medina
Oftalmólogo especialista en OJO SECO
Edificio El Bosque
Calle 134 No. 7 B – 83 Of 318
PBX: (571) 625 7723
Página Web………………………………………………………: www.sociedadcirugiaocular.com
Correo para Información………………………….: informaciones@sociedadcirugiaocular.com