La frontoplastia endoscópica – Dr. Ernesto Barbosa
23 septiembre, 2013
¿Por qué usar la endoscopia para rejuvenecer? – El proceso de envejecimiento se caracteriza por la pérdida progresiva de elasticidad y tonicidad de los tejidos del rostro. El descenso se produce por los efectos de la gravedad en los tejidos blandos de la frente y la perdida de hueso en esta zona superior de la cara. Este proceso es evidente –particularmente- en el tercio superior de la cara, afectando la posición de las cejas y los párpados. Produciendo en el paciente la apariencia de cansancio, somnolencia y vejez.
La frontoplastia endoscópica es una cirugía de alta tecnología que tiene muchas ventajas: es uno de los métodos menos invasivos y más efectivos para elevar las cejas y atenuar las arrugas del ceño y el contorno de los ojos. Este procedimiento permite reposicionar los tejidos de la frente, el postoperatorio es de rápida recuperación, cicatrices imperceptibles y los resultados altamente naturales.
Es una cirugía ambulatoria que se puede realizar bajo anestesia local más sedación, o anestesia general y consiste en utilizar un sofisticado dispositivo en forma de cable que tiene una cámara muy pequeña conectada a una pantalla de televisión que permite al doctor Ernesto Barbosa realizar una tracción de los músculos para reposicionar los tejidos que han descendido y hacer el lifting del tercio superior y medio de la cara. Todo este proceso se realiza mediante pequeñas incisiones que se camuflan en el cuero cabello del paciente.
La frontoplastia es una técnica que se puede combinar con otras cirugías plásticas faciales para obtener un resultado más armónico. Por ejemplo, la cirugía en el cuello, la blefaroplastia o cirugía de parpados para extraer el exceso de piel y las bolsas de grasa que algunas personas presentan debajo de los ojos. Las complicaciones son poco frecuentes. La más preocupante es la parálisis del músculo frontal por lesión de la rama temporal del nervio facial. Por esta razón, es necesario que el procedimiento sea realizado por un cirujano experto que tenga el entrenamiento y la tecnología adecuada para llevar a cabo esta operación sin comprometer la calidad de vida del paciente.
El doctor Ernesto Barbosa, miembro y vocero activo de la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica, es uno de los cirujanos más prestigiosos de Colombia. El doctor Barbosa y su equipo de trabajo realizan la frontoplastia en instalaciones sofisticadas que cumplen con altos estándares nacionales e internacionales de calidad. El grado de elevación de las cejas es cuidadosamente evaluado por el doctor Barbosa junto con el paciente, este paso es fundamental para lograr resultados naturales y armoniosos.
Gracias a que la técnica con endoscopia es poco invasiva y se lleva a cabo en una hora y media –máximo- la recuperación de los pacientes es rápida y poco dolorosa. Adicionalmente es un método quirúrgico que protege las estructuras nerviosas y vasculares que otras técnicas quirúrgicas tienden a dañar.
Con la frontoplastia se logra un rejuvenecimiento facial de apariencia natural del tercio superior y medio de la cara con mininas incisiones.
La incapacidad dura aproximadamente 10 días. La inflamación cederá en un periodo gradual de 2 a 3 semanas. Durante las primeras 48 horas postoperatorias lo ideal es colocar frio local, pero no directamente sobre la piel. En los días siguientes, se continúa con calor local frecuente, sobre todo para ayudar a desvanecer los hematomas (morados).
Ana María Cubillos
Jefe de Prensa
Dr. Ernesto Barbosa
www.docbarbosa.com