• ¿Quiénes Somos?
  • Cláusula Legal
  • Twitter
  • Facebook
  • Google+
  • RSS
Médicos Líderes | Cirugía Plástica en Bogotá y Medicina de Calidad

22

Feb, 2019

Friday

  • Inicio
  • Los Médicos
    • Cirugia Plastica
      • Dr Ernesto Barbosa
      • Dr Alejandro Chiappe
      • Dr Fabian Cuevas
      • Dr Julio Gil
      • Dr Santiago Merchan
      • Dra Alejandra Ortega
      • Dr Omar Pacheco
      • Dr Adolfo Rosales
      • Dra Alida Santamaría
      • Dr. Mauricio Tascon
      • Dra Lina Vanegas
    • Urologia
      • Dr Fabian Hernandez
    • Sugarbaker
      • Dr German Jimenez
    • Cirujanos de Sudoración Excesiva
      • Dr. Luis García-Herreros
      • Dr Camilo Osorio Barker
    • Optometría
      • Dra. Carolina Uribe
    • Reumatología
      • Dr Rafael Valle
    • Dermatologia
      • Dra Angélica Dominguez
    • Oftalmología
      • Dr Humberto Moreno
    • Oftalmología Pediatrica
      • Dra Martha Catalina Ortiz
  • Clínicas
  • Artículos
    • Artículos sobre SUGARBAKER
    • Dermatología Clínica – Artículos
    • Opticas – Optometria, articulos
    • ARTÍCULOS DE REUMATOLOGÍA
    • Tratamiento de la Hiperhidrosis
    • Cura para el Rubor Facial
    • Cirugía Plástica – Artículos Generales
    • Dermatología Estética
    • Neurología
    • Obesidad
    • Oftalmología Integral
    • Sudoración Excesiva
    • Urología
    • Psiquiatría Moderna
    • Problemas en las Venas
  • Videos de Medicina
    • Cirugía Plástica y Estética
    • Dermatología Estética
    • Neurología
    • Obesidad
    • Oftalmología
    • Sudoración Excesiva
    • Urología
    • Psiquiatría
    • Problemas en las Venas
  • Tips y Consejos
    • Cirugía Plástica y Estética
    • Dermatología Estética
    • Neurología
    • Obesidad
    • Oftalmología
    • Sudoración Excesiva
    • Urología
    • Psiquiatría
  • Blog
  • CONTÁCTENOS
  • CONOZCA COLOMBIA
  • HOTELES PARA PACIENTES
  • PAGINAS AMIGAS
Volver Atrás

You are here:

  • Home
  • Liposuccion: Guia completa con Fotos y Precios (act. Sep 2018)

Liposuccion: Guia completa con Fotos y Precios (act. Sep 2018)

En este artículo sobre la liposucción podrá encontrar todo lo que desee saber, seleccione la opción que quiera aquí debajo. Parte del contenido fue redactado y concebido con ayuda del dr Mauricio Tascón, miembro de número activo de la SCCP (Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica):

Indice (haga clic sobre la parte que desee ver)

  • ¿Qué es?
  • La segunda cirugía estética más popular
  • Fotos de casos
  • ¿Qué diferencia hay entre liposucción y lipoescultura?
  • ¿En qué zonas del cuerpo se puede realizar?
  • ¿Cuánto vale?
  • Recomendaciones para elegir al Cirujano Plástico
  • Doctores Recomendados
  • ¿En qué consiste este procedimiento?
  • Tipos de Liposucción
    • Tradicional
    • Laser o Lipólisis Láser
    • Asistida por Ultrasonido
    • Lipoescultura
  • La cirugía
    • Antes: La Cita con el Anestesiólogo
    • ¿Cuánto dura la cirugía?
    • ¿Es un procedimiento doloroso?
  • ¿Cuáles son los beneficios de esta cirugía?
  • Riesgos
  • ¿En qué casos es adecuado practicarse este procedimiento?
  • ¿El resultado es inmediato?
  • Postoperatorio
    • ¿Qué alimentación es adecuada después de una Lipoescultura?
  • Video

¿Qué es?

Se trata de un procedimiento a través del cual se extrae el exceso de grasa corporal de zonas como el abdomen, la espalda o la cadera, por medio de un equipo quirúrgico adecuado. Este tipo de procedimiento debe ser realizado por médicos cirujanos plásticos certificados que cuenten con la experiencia y el conocimiento pertinentes.

La liposucción es uno de los tratamientos quirúrgicos más reconocidos y frecuentes en hombres y mujeres a nivel mundial. Personas de distintas edades y contextura se han realizado este procedimiento, y en algunos casos, más de dos veces. Esta alternativa en manos de un profesional calificado, tiene los mejores resultados.

 

La segunda cirugía estética más popular

La liposucción es la segunda cirugía plástica más practicada en el mundo porque tener un cuerpo esbelto y armonioso es algo que tanto hombres como mujeres desean tener en todas las culturas.

En este artículo le daremos precios e incluso promociones, le explicaremos qué es, cómo es la cirugía, le mostraremos casos y hasta videos, y lo más importante le recomendaremos cirujanos plásticos especialistas en Bogotá en esta cirugía, certificados por la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica, y si le queda alguna duda, nos puede hacer su pregunta al final del artículo y con mucho gusto le responderemos.

 

 

Fotos de casos

Aquí puede ver debajo varios casos realizados por el cirujano de Bogotá, certificado por la SCCP, y de prestigio internacional, Dr. Mauricio Tascón

caso de liposuccion antes y despues

Caso de lipo de abdomen en mujer joven

 

caso de liposucción del dr Mauricio Tascon

Vista de espalda en la que se puede apreciar la gran mejora en la zona trasera de la paciente.

lipoescultura en un hombre

Cirugia en la zona del abdomen en hombre con excelentes resultados.

Esta intervención quirúrgica tiene resultados igualmente llamativos tanto en Hombres como en Mujeres.

 

¿Qué diferencia hay entre liposucción y lipoescultura?

Según al cirujano al que se le pregunte habrá sutiles diferencias en las definiciones, pero básicamente son términos similares que describen un procedimiento casi idéntico.

La posible diferenciación sería que la lipoescultura trata un enfoque más estético o artístico, mientras que la liposuccion busca unos resultados más concentrados en la extracción de grasa de unas zonas más concretas del cuerpo. Realmente en muchas partes del mundo se usa como un término sinónimo del mismo procedimiento de cirugía estética.

 

¿En qué zonas del cuerpo se puede realizar?

Mejillas, papada, barbilla, cuello, brazos, espalda, abdomen, muslos, pechos femeninos, pechos masculinos, básicamente cualquier lugar donde tenga depósitos de grasa localizados.

 

¿Cuánto vale?

Con cirujanos plásticos certificados el costo de esta cirugía está entre 4.5 y 7 millones de pesos colombianos (1.500 – 2.350 US$), dependiendo del cirujano elegido, del grado de lujo y confort que desee para su clínica, de la cantidad de zonas de donde haya que extraer la grasa y de la cantidad total de grasa extraída.

Además el precio depende por lo general del seguro que obligatoriamente debe tener esta cirugía, y los honorarios de los especialistas (anestesiólogo y equipo del cirujano).

 

Recomendaciones para elegir al Cirujano Plástico

Para tomar una buena decisión a la hora de elegir el especialista para su cirugía, es necesario partir de una información completa sobre el procedimiento, el lugar en el que se va a realizar y por supuesto, la trayectoria del cirujano plástico que va a realizarlo. Esto no solamente le dará la confianza al paciente, sino que es una medida de prevención, ya que existen numerosos casos de pacientes que han sido intervenidos por personas no idóneas con resultados nefastos que en ocasiones llegan a la muerte.

Si de elegir un buen profesional se trata, debe saber que es importante que cuente con el aval de la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica, la cual lo certifica como un profesional idóneo, con la experiencia y el conocimiento para realizar procedimientos de cirugía plástica y estética.

Por otro lado, debe tener en cuenta, que procedimientos tan importantes solamente son realizados en clínicas reconocidas, con las instalaciones, los equipos adecuados, el equipo multidisciplinar y todas las condiciones de asepsia que garantizan la seguridad del paciente. Bajo ninguna circunstancia, estos procedimientos son realizados en consultorios particulares o en casas de dudosa reputación.

 

Doctores Recomendados

MedicosLideres le recomienda los siguientes especialistas en esta cirugía plástica, todos certificados por la SCCP y líderes en su campo:

cirujano plasticoDr. Mauricio Tascón, Telfs: (+571) 627 2566 – 795 6255

Website: http://www.imagenysalud.com.co/

Miembro de las siguientes Sociedades:

  • Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica SCCP
  • Federación Iberolatinoamericana de Cirugía Plástica FILACP,
  • Internacional Society of Aesthetic Plastic Surgery ISAPS
  • Internacional Plastic and Reconstructive Aesthetic Surgery IPRS.

 

 

 

 

¿En qué consiste este procedimiento?

Esta operación cuenta con diversas técnicas, métodos y avances tecnológicos que han mejorado de manera considerable el procedimiento y el postoperatorio. Aunque existen distintas alternativas, el método tradicional sigue siendo el más solicitado por pacientes de todas partes del mundo.

Consiste en la extracción de grasa localizada en diversas zonas del cuerpo: mentón, cuello, pómulos, parte superior de los brazos, los senos, el abdomen, los glúteos, las caderas, los muslos, las rodillas, las pantorrillas y los tobillos con el fin de moldear la figura, pulir los contornos irregulares y mejorar la apariencia corporal.

 

Tipos de Liposucción

Tradicional

Es el procedimiento típico y más conocido. Se realiza con anestesia general o sedación profunda, donde el Cirujano Plástico hace una pequeña incisión (5mm-10mm) por la cual introduce la cánula o el tubo de inserción que permite diluir la grasa y la succiona. Esto se realiza en todas las zonas donde el paciente tenga exceso de grasa.

 

Laser o Lipólisis Láser

Es una evolución de la operación tradicional que consiste en la implementación de la tecnología láser, reduciendo el dolor del postoperatorio. En este escenario, el Cirujano Plástico usa una pequeña cánula con la cual extrae la grasa y le da contorno corporal preciso a la figura del paciente.

Esta técnica contribuye al estiramiento de la piel, en algunos casos no se requieren puntos de sutura y tiene una recuperación más rápida comparada con el procedimiento convencional.

Cabe resaltar, que la energía del láser estimula la producción de colágeno, lo cual previene la flacidez excesiva de la piel después del procedimiento.

 

Asistida por Ultrasonido

A través de las vibraciones ultrasónicas se transforman las células adiposas en líquido lo cual permite una fácil aspiración o extracción. Este procedimiento se puede realizar sobre la superficie de la piel (externa); o bajo la superficie de la piel a través de una cánula (interna).

Es ideal para eliminar la grasa de zonas fibrosas del cuerpo como la espalda o el tejido mamario de los hombres. Puede tomar más tiempo que las técnicas anteriores.

 

Lipoescultura

Es un procedimiento quirúrgico estético que tiene como finalidad esculpir el cuerpo. A diferencia de la liposuccion, esta alternativa no tiene por objetivo extraer grandes cantidades de grasa acumuladas en zonas específicas, sino moldear el cuerpo eliminando aquellas zonas que no han desaparecido con otras alternativas como el ejercicio o las dietas.

En otras palabras, se trata de una versión menor del procedimiento principal, que moldea, da forma atractiva y estilizada la figura. Utiliza la misma tecnología de la lipo láser pero su finalidad es distinta.

 

La cirugía

Antes: La Cita con el Anestesiólogo

Este paso es uno de los más importantes antes de realizarse la intervención ya que los anestesiólogos dentro de su historia clínica cuentan con una escala que mide el estado de salud del paciente. Por ello durante la cita de valoración -y si el paciente decide dar el paso a la cirugía- el Cirujano Plástico le indicará una serie de exámenes que se debe realizar para revisar el estado general de su salud, revisar antecedentes y tener la seguridad de que está en condiciones para realizarse el procedimiento.

Dentro de la escala del anestesiólogo, se considera que el paciente debe estar en uno (1) o dos (2) sobe cinco (5), números que indican que no presenta ninguna enfermedad crónica o si la presenta, la tiene controlada. De otra parte, esto le permitirá al Anestesiólogo saber qué tipo de anestesia utilizar para cada caso: anestesia local o anestesia general (sedación).

¿Cuánto dura la cirugía?

El tiempo estimado oscila entre 2 a 3 horas aproximadamente, pero la duración del procedimiento puede variar dependiendo del paciente, las zonas del cuerpo que se van a tratar y si va acompañada por otro procedimiento alterno como por ejemplo, la lipoinyección glútea.

¿Es un procedimiento doloroso?

Tanto el procedimiento convencional como con láser pueden presentar cuadros dolorosos, factor que es completamente normal durante el postoperatorio.

Sin embargo, al paciente se le indicarán medicamentos, cuidados y recomendaciones que deberá seguir para una recuperación exitosa, y como medida para disminuir el dolor. Adicional a ello, el Cirujano Plástico le indicará al paciente medicamentos antinflamatorios, analgésicos para el dolor y antibiótico para evitar la infección.

 

 

¿Cuáles son los beneficios de esta cirugía?

Son muchos los beneficios que los pacientes podrán encontrar, uno de ellos, la posibilidad de retirar toda la grasa y piel que está sobrando en el centro del abdomen, zona que por lo general presenta estrías o cicatrices.

Por otro lado, esta cirugía contribuye a mejorar el aspecto del abdomen y de las zonas intervenidas: brazos, espalda o caderas; mejora el contorno corporal y logra una figura armoniosa.

Cabe resaltar que esta alternativa es la más adecuada después del ejercicio, y sus resultados son duraderos siempre y cuando el paciente siga las recomendaciones y cuidados indicados por el especialista, no solo durante el postoperatorio, sino como mantenimiento de los resultados a largo plazo.

 

Riesgos

Es importante que el paciente que desea someterse a esta intervención se informe de manera pertinente antes de tomar la decisión, no solamente para saber en qué consiste el procedimiento, sus cuidados y resultados, sino además para estar completamente seguro de estar en manos de un médico Cirujano Plástico con el suficiente conocimiento y trayectoria, con el fin de reducir los riesgos que presenta cualquier procedimiento quirúrgico.

La realización de exámenes previos, la cita con el anestesiólogo, adecuadas instalaciones en una Clínica reconocida que cuente con todas las condiciones de asepsia y el aval de la Secretaría de Salud, además de otras entidades, son aspectos importantes a la hora de tomar la decisión.

La cirugía puede presentar riesgos comunes a cualquier procedimiento quirúrgico como infección o sangrado; las Implicaciones graves son extremadamente infrecuentes si el procedimiento es realizado por un especialista y en condiciones adecuadas.

 

¿En qué casos es adecuado practicarse este procedimiento?

Es importante aclarar que este procedimiento NO está indicado como tratamiento de obesidad mórbida, no sustituye la cirugía bariátrica, ni tampoco se relaciona con un programa nutricional de pérdida de peso o reeducación en hábitos de alimentación. Para este tipo de casos existen otro tipo de alternativas y de especialistas que orientarán al paciente a una solución adecuada para bajar de peso o detener la obesidad.

Por el contrario, es una alternativa ideal para personas con zonas con exceso “normal” de grasa que no desaparecen con dieta ni con ejercicio; para mujeres que por causa de sus embarazos presentan exceso de piel o grasa en la zona abdominal y para personas que buscan un moldeamiento de la figura con la intención de mejorar su imagen.

Cabe resaltar, que este procedimiento aporta resultados excelentes pero el paciente debe seguir unos cuidados y recomendaciones por parte del especialista, para evitar volver a subir de peso.

Si bien mujeres y hombres han quedado satisfechos con los resultados de esta operación, se debe entender como un comienzo o preámbulo para adquirir mejores hábitos alimenticios o como una incursión en la actividad física y de este modo, mantener los resultados de la cirugía no solo a corto, sino a largo plazo.

 

¿El resultado es inmediato?

Aunque muchas personas creen que el resultado se va a apreciar una vez terminada la cirugía, es importante tener en cuenta que debido a la intervención, la inflamación que puede presentar la piel durante los primeros días, la adaptabilidad y la eliminación de líquidos, el resultado como tal, puede notarse transcurridos un par de meses. Inicialmente los pacientes durante el primer mes, podrán notar un cambio considerable en la silueta.

 

 

 

Postoperatorio

Las 7 recomendaciones y cuidados más frecuentes después de realizarse esta operación son:

  1. Usar una faja las 24 horas durante el primer mes, para controlar la inflamación y minimizar la aparición de morados.
  2. Durante las primeras 4 semanas el paciente no deberá realizar actividades intensas que demanden exceso de esfuerzo físico.
  3. No se deben exponer las zonas intervenidas al sol.
  4. El paciente podrá retomar sus actividades laborales tras 1 o 2 semanas una vez se el especialista de la indicación.
  5. El paciente debe asistir a los controles típicos después de su cirugía.
  6. Tomar los medicamentos indicados por el especialista.
  7. Implementar una dieta adecuada.

 

¿Qué alimentación es adecuada después de una Lipoescultura?

Una de las recomendaciones indispensables que se le indican al paciente no solo durante el postoperatorio sino como medida para mantener los resultados de la cirugía es mejorar los hábitos alimenticios.

Por tal razón el paciente debe tener la conciencia de que su cirugía es el punto de partida para una mejor calidad de vida, para su salud y por supuesto para su aspecto físico.

De este modo, es recomendable que bajo la orientación de un nutricionista pueda conocer cuáles son los alimentos adecuados para su metabolismo, para mantener el peso corporal y para el cuidado y mantenimiento de su cirugía.

 

 

Video


Vanessa Méndez

 

 

Si le gustó este artículo compártalo en sus redes sociales haciendo clic debajo.

Si tiene alguna consulta o sugerencia adicional, la puede hacer en el área de los comentarios

Médicos Líderes | Cirugía Plástica en Bogotá y Medicina de Calidad
BACK TO TOP

 

Quimioterapia intraperitoneal hipertérmica – Dr. G. Jiménez

Posted: Marzo 25, 2016

HIPEC – Quimioterapia intraperitoneal hipertérmica

2 comments

Lesiones en la cara – Imagen & Salud – Dr. Mauricio Tascón

Posted: Septiembre 25, 2014

La tecnología ha desempeñado un papel fundamental en la evolución de la medicina y las demás disciplinas. Las investigaciones, inventos y descubrimientos desarrollados durante los últimos años y los que están en progreso, establecen las bases de las cirugías con tecnología 3D y demás prácticas que se realizan con tanto éxito en la actualidad. Por […]

0 comments

Sobre nosotros

MedicosLideres.com es un portal, no una clínica, por tanto puede preguntarnos todo lo relativo al uso del portal, a facilitarle información sobre cómo o dónde encontrar lo que usted busca.

Sede norte:
Carrera 12 No. 79-19, PH
(Cita previa)

-Bogotá, D.C. Colombia.

Email:
Inform.Dat@medicoslideres.com

Nombre (*)

Email (*)

Ingrese este código(*)
captcha

Mensaje (*)

Copyright ® 2013-2016 MedicosLideres.com ALL RIGHTS RESERVED
Diseño & Mantenimiento: SusMedicos.com & LapizBlanco.com
QUALITY MED LTDA.

Close

Enter the site

Login

Password

Remember me

Forgot password?

Login