Cuidados de la Piel con Acné – Dra. Claudia Morales
11 junio, 2013
CUIDADOS DE LA PIEL CON ACNÉ
Dra. Claudia Liliana Morales
Directora Científica
Clínica del Acné – DERMOSALUD
- El Acné no es una enfermedad por suciedad de la piel, por lo tanto se debe limpiar solo en la mañana y en la noche, para esto se pueden utilizar jabones que ayudan a mantener el manto ácido de la piel y/o lociones limpiadoras. No utilice jabones antibacteriales.
- No es necesario exfoliar la piel todos los días porque puede agredirla, se pueden utilizar exfoliantes suaves de 1 a 2 veces por semana según las características de cada piel.
- Se debe evitar el uso de cremas sobre la piel (hidratantes, limpiadoras, bloqueadores solares, despigmentantes), de requerirse se deben utilizar productos en gel, loción o fluidos.
- El maquillaje puede empeorar el Acné, ya que al cubrir el poro del folículo pilo sebáceo se le ayuda a taponarse, formando así los comedones o espinillas que son la lesión inicial del Acné. Evite aplicarse bases cremosas, polvos y rubores compactos.
- No debe pellizcarse la piel para extraer las espinillas o los barros, ya que se empeora la inflamación y se corre el riesgo de sobreinfección, lo que tiene consecuencias como la demora en la resolución de las lesiones, manchas o incluso cicatrices.
- Cada piel es diferente, en sus características, tipo de Acné y respuesta a los tratamientos, por lo que no es aconsejable utilizar productos cosméticos comercializados como “antiacné” ya que pueden producir irritación, quemaduras, entre otros efectos adversos y generalmente no tienen una buena efectividad.
- El Acné es una enfermedad de la piel que debe ser controlada a tiempo con un adecuado tratamiento médico para evitar secuelas irreversibles, confíe su piel solo en especialistas en el manejo de esta enfermedad.
- Evite mantener el cabello sobre la cara, aún más si es graso o aplica gel o cremas para peinar. Si el cabello es graso se debe lavar con la frecuencia necesaria, incluso a diario, ya que el exceso de grasa favorece la aparición de lesiones en la piel en contacto con el pelo.
- Los alimentos no son la causa principal de esta enfermedad pero en algunas personas pueden producir un mayor brote, los alimentos que pueden estar implicados son: lácteos enteros, grasas y fritos, exceso en harinas y azúcares, chocolate, aguacate y el consumo de alcohol. Cada persona debe estar atenta a si alguno de estos alimentos lo brota más y de esa forma disminuir su consumo.
- El acné es una enfermedad que puede beneficiarse de los buenos hábitos de vida, como alimentarse de forma equilibrada y saludable, consumir suficiente agua, evitar toxinas como alcohol, cigarrillo, productos empaquetados, embotellados, o con conservantes, evitar el sedentarismo y procurar una vida tranquila.
- Por último el punto de que consulte al especialista.
Dra. Claudia Liliana Morales
CLÍNICA DEL ACNÉ – DERMOSALUD COLOMBIA
www.DermosaludColombia.com