Recuperación de una Rinoplastia: 8 recomendaciones y qué no debe hacer
Postoperatorio y Recuperación de una Rinoplastia
En este artículo veremos cómo es una recuperación de una rinoplastia y qué es lo que no debe hacer para que tenga los menores inconvenientes posibles.
IMPORTANTE: Hay que remarcar la importancia de seguir las instrucciones de su doctor al pie de la letra. Recuerde que estas son recomendaciones generales pero que no pueden reemplazar las indicaciones que le dará su doctor. Cada caso de rinoplastia es diferente y su doctor es el único que conoce su historial médico a fondo.
Puede ir directamente a la sección que más le interese apretando en los links aqui debajo:
El postoperatorio y la recuperación de una rinoplastia depende en gran medida de la cirugía en sí. Un procedimiento exitoso con un doctor de primer nivel que lo monitorea continuamente, tiene muchísimas posibilidades de ser un postoperatorio con pocas incomodidades.
Datos sobre la cirugia de nariz
- La rinoplastia o cirugía de nariz no deja cicatriz visible pues se realiza por la parte interna de la nariz.
- Puede volver a su casa el mismo día de la cirugía o bien pasar la noche en la clínica.
- Inmediatamente después de la cirugía debe descansar la cabeza en posición elevada siempre por encima de su pecho para reducir la inflamación.
- Se pueden empezar a ver los resultados iniciales al cabo de 3-4 semanas. Los resultados finales se pueden apreciar al cabo de 4 a 6 meses cuando la cicatrización de los tejidos internos se completa.
- La duración promedio de la cirugía es de 2 horas.
Foto de caso de Rinoplastia
Molestias después de la cirugía
El postoperatorio de la rinoplastia no presenta apenas dolor, sólo las molestias típicas como hinchazón, morados o congestión nasal, que son manejables y duran poco tiempo.
Una duda común es si después de realizada la cirugía es necesario el uso de tapones nasales. Pueden ser retirados al cabo de uno o dos días e incluso en temas estéticos hay veces que no es necesario ponerlos, pero si hay una intervención al tabique nasal por un asunto funcional de la nariz, entonces sí es conveniente usarlos para evitar el sangrado posterior a la cirugía.
Durante esos dos primeros días con los tapones se pueden presentar algunas dificultades respiratorias porque la nariz tiende a inflamarse. A los dos días se retiran los tapones y la persona puede volver a respirar sin ningún problema aunque la inflamación de la nariz persistirá pór unos cuantos días más.
Se requiere de una férula o cubrimiento sobre la nariz, que usualmente se retira al final de la primera semana.
Los pómulos muchas veces se inflaman levemente al igual que los párpados inferiores pero esta inflamación solamente dura la primera semana.
Saldrán algunos morados en la zona que también irán desapareciendo en las primeras dos a tres semanas.
Recuperacion Rinoplastia – 7 consejos para tener un postoperatorio exitoso
Video sobre la recuperación de una rinoplastia y 7 consejos que debe seguir
No hacer
- Evite expresiones faciales exageradas durante las primeras semanas. Deben ser obviadas carcajadas o sonrisas exageradas.
- No fume por 3 semanas después de la cirugía. El humo y los vapores pueden irritar la nariz y causar una infección
- Evite comidas que requieran un esfuerzo masticando, como un steak, durante las primeras semanas.
- No se suene la nariz durante 7 a 10 días. Cuando estornude hágalo a través de la boca.
- No realizar actividades muy exigentes desde el punto de vista físico
- No es aconsejable el alcohol por un tiempo pues puede retrasar la desaparición del hinchazón en la zona de la nariz
- No se debe broncear la cara por al menos 4 a 6 meses
Plazos para volver a sus actividades habituales
Cada caso puede tener sus particularidades así que siempre consulte a su doctor
Trabajo: de 5 a 7 días
Deportes: de 2 a 3 semanas evitando que sea un deporte de contacto donde pueda recibir impactos en su nariz. Puede volver a practicar la natación a las 3 o 4 semanas, siempre y cuando no haya tenido problemas de sangrado. Deportes de pelota como fútbol, basketball o volley, deben ser evitados durante 6 semanas pues existe riesgo de que la pelota le impacte en la nariz.
Buceo: 2 meses
Viajar en avión: no es recomendable en las primeras 3 semanas
Usar gafas: En las primeras 4-6 semanas es recomendable pegárselas con cinta a la frente o apoyarlas en los pómulos para evitar que descansen sobre la zona operada.
Salir a restaurantes: Aunque depende de cada caso, es posible que a las dos semanas pueda salir a un restaurante sin que las señales de su cirugía sean evidentes.
9 Recomendaciones
Lávese los dientes con cuidado sin hacer movimientos violentos porque el labio superior tiene tejido conectado a su nariz.
Para evitar el contacto con la nariz use ropa que no tenga que ponerse a través de la cabeza, es decir camisas con botones, sweaters que se pueden colocar por los brazos o chaquetas.
El doctor aconseja poner compresas de agua fría durante los primeros 3 días para luego cambiarlos por unos paños con agua tibia.
Tratar de evitar la exposición directa al sol, y siempre usar bloqueador solar durante los primeros 3 meses.
Es preferible tomar baños en vez de duchas mientras tenga vendas en la nariz.
Como en toda cirugía plástica es crucial asistir a los controles periódicos que le ponga su cirujano y seguir sus recomendaciones de manera rigurosa.
Seguir las instrucciones del doctor al pie de la letra, particularmente en la toma de medicamentos, analgésicos y antibióticos.
Es recomendable tomar gelatina por su poder cicatrizante.
Coma una dieta sana, con alto porcentaje de frutas y verduras para evitar el estreñimiento que le podría causar un estrés adicional en la zona de la cirugía a la hora de ir al baño.
Doctor Recomendado
Tanto si usted desea hacerse una rinoplastia para nariz ancha o para cualquier tipo de nariz siempre debe acudir a doctores con gran experiencia y que tengan una muestra extensa de casos exitosos. La rinoplastia es una cirugía especialmente exigente desde el punto de vista técnico por lo que el cirujano debe no sólo formar parte de la Sociedad de Cirugía Plastica Colombiana (SCCP), sino además tener la trayectoria suficiente realizando esta cirugía. El Doctor Julio Gil es miembro de número de la SCCP y lleva varias décadas realizando con éxito este procedimiento:
página WEB con casos: https://plastiestetica.com/galeria-procedimientos-faciales/fotos/procedimientos-faciales/Rinoplastia-Masculina
Teléfonos: 7432161 / Celular o Whatsapp: 3144430463 – 3177649112
E-Mail: j-gil@plastiestetica.com
CLÍNICA LA SABANA – CONS. 217 – 218
Avenida Carrera 19 # 102 – 53
Para saber el precio de la rinoplastia puede entrar a ese link y ahí verá detalles más en profundidad con costos específicos y paquetes con descuentos.
Si desea saber alguna otra cosa o tiene una consulta nos la puede dejar aqui debajo o bien buscarnos en Facebook en nuestra página de Cirugia Plastica de Elite en Bogotá
En conclusión, el posoperatorio de la cirugía de nariz es cada vez menos molesto gracias a los avances en cirugía plástica y estética que hay disponibles en Colombia.
– Equipo de redacción de MedicosLideres.com
2 Comments
Dra. Brianda
Nov 21, 2017, 5:05 am
¡Excelente artículo! Es importantísimo seguir las indicaciones de los cirujanos a la hora de la recuperación para poder ver los resultados esperados. Gracias por compartir.
Médicos Líderes
Nov 21, 2017, 11:27 am
Muchas gracias a ti Brianda por tu comentario positivo.
–
Un saludo,